Origen e
Historia del Edificio
La Historia del Juguete en Dénia
A comienzos del siglo XX, Dénia vivía una profunda crisis económica. Su principal fuente de riqueza, la exportación de pasas, había decaído. Fue entonces, en 1904, cuando los hermanos Ferchen apostaron por una nueva industria que marcaría el destino de la ciudad: la fabricación de juguetes.
Aprovechando la experiencia local en el trabajo de la madera y el metal —empleados antes para las cajas de pasas—, los Ferchen crearon los primeros juguetes de hojalata y madera de Dénia. Su iniciativa dio trabajo a muchos artesanos y carpinteros, y ayudó a revitalizar la economía local.
Poco a poco, surgieron nuevas fábricas y talleres familiares, con nombres como Sauquillo, Riera, Calabuig o Portolés, que convirtieron a Dénia en uno de los grandes centros jugueteros de España durante buena parte del siglo XX.
Los juguetes denienses, conocidos por su calidad y creatividad, llegaron a venderse en toda España y en el extranjero. En las décadas de 1960 y 1970 la producción se diversificó: además de la tradicional madera y hojalata, se incorporaron materiales como el cartón, el trapo, el fieltro y el plástico, reflejando la evolución social y tecnológica del momento.
Aunque con el paso del tiempo la industria fue desapareciendo, su legado perdura. Hoy, el Museo del Juguete de Dénia, ubicado en la antigua estación de tren, conserva una amplia colección de piezas originales que cuentan esta apasionante historia: un viaje al pasado que muestra cómo la imaginación y el trabajo artesanal transformaron una ciudad.





Apartamentos en el centro de Dénia
Nuestros alojamientos están situados en pleno centro de Dénia, en una localización privilegiada que permite acceder fácilmente a todos los puntos de interés.














